La competencia que se realizó durante 3 días contó con 80 equipos de la Región Metropolitana, V y VI región, quienes compitieron en la creación del mejor robot. Construcción, diseño, programación y funcionamiento, fueron algunos de los aspectos que consideró esta competencia que, por primer año, se dividió en arduino y lego.
Durante la competencia, los escolares participaron en la fase clasificatoria, en la que en primera instancia debieron programar sus robots para sortear laberintos y obstáculos, que los harían ser parte de los 20 equipos que estarían en la final.
Respecto a esta fase de la competencia, Susan Del Pozo, participante del Colegio Eduardo de la Barra de Valparaíso, señaló lo desafiante de la competencia y el interés que despertó en ella la programación, “la verdad es que siempre he sido bióloga y venía más como apoyo de mis compañeros a este interescolar; sin embargo, me llamó mucho la atención lo interesante que es la construcción y programación de los robots de lego”.
El viernes 3 de agosto se realizó la competencia final de este interescolar en el campus Antonio Varas, donde los competidores de ambas categorías desplegaron sus habilidades creativas y lógicas, para enfrentarse a un laberinto con paredes y obstáculos más complejos, siendo estas en estas pruebas un factor clave, el funcionamiento del robot en cuanto a la utilización de sensores de proximidad, entre otros.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |