La competencia que se realizó durante 3 días contó con más de 50 equipos de la Región Metropolitana, I, V y VI región quienes, en la creación del robot y el auto más creativo, en las categorías de lego NXT y arduino, respectivamente.
Durante la realización de este Interescolar, los participantes participaron en una fase clasificatoria, en la que día a día, debieron cumplir distintos desafíos que llevarían a 14 equipos de arduino y 10 de lego NXT a la jornada final, del día viernes 2 de agosto.
Respecto a la realización de este interescolar, la Coordinadora Nacional de Vinculación Escolar, Lilian Rojas, destacó la excelente acogida de esta iniciativa que, por segundo año consecutivo, integró al arduino en la competencia, “para nosotros es muy reconfortante ver cómo cada año se van sumando más equipos a estas iniciativas, ya que nos demuestran que nuestras experiencias pedagógicas, no sólo ayudan a conocer más sobre las carreras de nuestra universidad, sino que también colaboran en trabajar habilidades transversales como el compañerismo, liderazgo y resiliencia”.
El viernes 2 de agosto se realizó la competencia final de este interescolar en el campus Antonio Varas, donde los competidores de ambas categorías desplegaron sus habilidades creativas y lógicas, para enfrentarse a un laberinto con paredes y obstáculos más complejos en el caso de arduino y a seguir trayectorias, en el caso de lego NXT; siendo estas en estas pruebas un factor clave, el funcionamiento del robot en cuanto a la utilización de sensores de proximidad, entre otros.
Categoría Arduino
Categoría Lego NXT
Revisa las fotos del Interescolar de Robótica
[envira-gallery id=”13909″]