Repositorio Explora UNAB
Noviembre 13, 2017

¿A quiénes beneficia la gratuidad en la Educación Superior?

El segundo semestre de 2017 avanza rápido, y muchos ya analizan cómo pagarán la educación superior en  2018. En ese sentido, una de las becas estatales más esperadas es el beneficio de la gratuidad, para la que debes cumplir varios requisitos.

¿A quiénes beneficia la gratuidad?

En 2017, el Ministerio de Educación ofreció el beneficio a los estudiantes de hogares pertenecientes al 50% de menores ingresos de Chile.

¿Cómo se calcula? Los ingresos familiares de la población se dividen en deciles. El 1° decil  corresponde a la familia con la condición socioeconómica más vulnerable, en tanto el 10° decil corresponde a las familias con mayores ingresos.

¿Sabes a qué decil perteneces?

La información del nivel socioeconómico correspondiente a 2018 será publicada en diciembre del presente. Emol sintetiza los deciles correspondientes a los beneficios de la gratuidad 2017 de esta manera:

Si tu hogar se encuentra entre el 1° y 5° decil, puedes acceder a la gratuidad, pero debes cumplir con los siguientes requisitos:

¿Existen otras alternativas?

Si no perteneces a uno de los primeros cinco quintiles, existen más de 20 beneficios, tanto de la universidad como del Mineduc, para ayudarte a financiar el arancel de tu carrera. Entre ellos encontrarás el becas y créditos, como el CAE y el Fondo Solidario.

Por el lado de las becas, en tanto, el Estado ofrece becas que financian parte de ese arancel, entre las que destaca la Beca Puntaje PSU y la Beca Vocación de profesor. Además, las universidades también tienen sus propias becas, por ejemplo, la UNAB tiene la Beca Académica Andrés Bello, que cubre hasta el 100 por ciento del arancel anual de la carrera.

También puedes revisar cuál será el porcentaje de tu beneficio en el simulador de becas y beneficios que tiene esta institución.

¿Qué sucede con la gratuidad para 2018?

Para el 2018, el Ministerio de Educación proyecta que el beneficio llegaría a 300.000 estudiantes, al incorporar al sexto decil, según consigna Radio Bío-Bío .

Para estar al tanto de las novedades, te recomendamos comunicarte con las instituciones a las que buscas postular y seguir las novedades del Ministerio de Educación y del Demre de la Universidad de Chile, que te permite efectuar tus postulaciones a las universidades del Consejo de Rectores y privadas adscritas al Proceso Único de Admisión.

Recuerda que para acceder, debes postular a las universidades. Además, considera que aunque puedas acogerte a becas estatales como la gratuidad, estas no aseguran necesariamente un cupo.