Además, los profesionales egresados al primer año de la carrera de Medicina cuentan con una excelente empleabilidad (91,2%) y sueldos que se acercan a los dos millones de pesos en promedio.
Si te preguntas qué necesito para estudiar Medicina, la UNAB establece los siguientes requisitos generales para sus tres sedes (Santiago, Viña del Mar y Concepción).
Para cualquier formación profesional no solo basta con tener los conocimientos necesarios para ejercer la profesión, sino que también se debe contar con aptitudes.
“…Si te juzgas bien pagado con la dicha de una madre, con una cara que te sonríe porque ya no padece, o con la paz de un moribundo a quien ocultas la llegada de la muerte; si ansías conocer al hombre, penetrar todo lo trágico de su destino, ¡hazte médico, hijo mío!
Estas palabras pronunciadas, según la mitología, por Esculapio, dios romano de la medicina y la curación, resumen muy bien la vocación y los intereses que deben tener el postulante a la carrera de Medicina.
En el trabajo de campo de un médico, producto de las largas jornadas laborales, enfrentarás situaciones de alta presión y estrés, y que deberás manejar de la mejor manera posible, ya que en muchos casos la vida de un paciente dependerá de la decisión que tomes.
Una de las cualidades más importantes del médico es la empatía, ya que, con el fin de hallar no solo la cura para su enfermedad y mejorar la condición del paciente durante su periodo de recuperación, el médico tiene que ponerse en el lugar de la persona a la cual está tratando.
Al igual que todas las carreras, en la medicina requerirás de mucha dedicación y tiempo. ¿Por qué razón? La condición de “estudiante” del médico nunca termina, debido a que la ciencia y la tecnología relacionada con la salud están en constante evolución.
Si estás decidido a estudiar esta maravillosa profesión llena de grandes gratificaciones, estos consejos te ayudarán a saber cómo prepararse para estudiar medicina.
Gracias a su formación académica y equipamiento de laboratorio, la UNAB estimula la educación de profesionales de excelencia con una sólida base de conocimientos científicos y destrezas técnicas. No dudes en realizar el test vocacional para estudiar medicina y dar el primer paso para la materialización del sueño de ser médico.
Recuerda que Medicina Unab es por octavo año ranqueada entre las mejores del país según América Economía 2021 y cuenta con un 92,1% de empleabilidad al primer año de egreso (www.mifuturo.cl; 2021).
Si tu aspiración es contribuir a que las personas logren su máximo bienestar, el estudiar medicina es una buena opción para ti.
Pero si aún te preguntas si tienes las aptitudes necesarias para estudiar medicina puedes hacer un test vocacional, recurso que te ofrece una revisión profunda de tu personalidad y campos afines a tus capacidades.