Si alguna vez te preguntaste a qué se dedica un contador, o un auditor, en este artículo encontrarás las respuestas. Bien se sabe que son términos que suelen confundirse, ya que realizan una función relacionada con las finanzas, aunque tienen diferentes funciones en una empresa. Sin embargo, hay una carrera que integra ambas disciplinas en una sola: el contador auditor.
Atendiendo a lo anterior, ¿sabes cuáles son las funciones de un contador auditor en una empresa? Eso y las diferencias entre ambos profesionales, a continuación.
Un contador es quién gestiona las cuentas contables de una empresa, además de estudiar el presente de la misma a través de los números, es decir, se encarga de ordenar las finanzas de una compañía.
Son los encargados de mantener actualizados los libros contables de una determinada empresa para que cumpla con lo establecido por el Servicio de Impuestos Internos (SII) y demás autoridades competentes. Además, lleva un registro de los ingresos y egresos, lo que permite saber el estado actual y qué tan bien le va a la empresa.
En otras palabras, si todavía no queda bien en claro qué hace un contador, es plasmar en números la realidad de la empresa, pudiendo ofrecer asesorías al proyectar escenarios con base en la información financiera.
Por su lado, un auditor estudia el pasado de una empresa, es decir, se encarga de revisar que todo lo declarado en los balances y libros de contabilidad sea cierto. Para ello, debe confirmar que todos los datos anteriormente dados por el contador sean correctos, que cuadren con las facturas y los registros de ingresos y egresos.
Un contador es contratado por una empresa, mientras que un auditor suele ser externo (para mantener la objetividad e imparcialidad). Una vez aclarado a qué se dedica un contador y un auditor, aclararemos qué es y cuáles son las funciones de un contador auditor en una empresa.
La figura del contador auditor es indispensable en las empresas -sean grandes o Pymes-, ya que les permite no solo mantener al día su contabilidad, sino que también realiza labores de revisión de los estados financieros y reportes para velar por el cumplimiento de las ley en materia financiera.
Entre las principales funciones del contador auditor destacan:
Ahora ya sabes cuál es la diferencia entre estas dos profesiones y que -en definitiva- existe una figura doble que reúne las características principales de cada uno. En ese sentido, a la hora de evaluar dónde estudiar esta carrera, la recomendación es analizar todas las opciones enfocándote en la malla curricular y la plana docente, y optar por una institución de reconocida trayectoria.
Te invitamos a simular tu puntaje PDT y revisar todas las oportunidades universitarias que tienes para tu futuro.